Artistas independientes de Quitilipi junto a la Regional Educativa II – Línea Ambiente y el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) llevó adelante un ambicioso proyecto ambiental con el objetivo de la forestación y reforestación con especies autóctonas plantadas en diferentes instituciones educativas de todos los niveles (inicial, primario, secundario y superior) además de la Parroquia “San Antonia de Padua” y tres capillas urbanas de la localidad de Quitilipi (zona urbana). La misma se realizó en el mes de septiembre de 2016 al mes de noviembre de 2017 y la reactivación del mismo en septiembre del 2019 en el cual se sumaron organizaciones comunitarias.
A modo conmemorativo, en unas de las paredes de una de las instituciones educativas involucradas, más precisamente la E.E.P. N° 59 “Dr. Nicolás Avellaneda” (primera escuela de la ciudad) quedó plasmado un mural construido por la Profesora Clara Vence en colaboración con múltiples actores de la comunidad en general que se hicieron eco de la propuesta concientizadora.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS involucradas en el proyecto inicial:
- NIVEL INICIAL: U.E.G.P. N° 22 “Nuestra Señora de Fátima”
- NIVEL PRIMARIO: E.E.P. N° 59 “Dr. Nicolás Avellaneda” // E.E.P. N° 187 “Miguel Ángel Goyena” // E.E.P. N° 594 “Tomás Godoy Cruz” // E.E.P. N° 1008 “Juan José Gualberto Pisarello» // E.E.P. N° 1081 – Barrio Cacique Moreno
- NIVEL SECUNDARIO: E.E.S. N° 70 “Juan José Gualberto Pisarello”
- NIVEL SUPERIOR: I.E.S. “Juan José Gualberto Pisarello”
INSTITUCIONES RELIGIOSAS:
- PARROQUIA «SAN ANTONIO DE PADUA»
- Capilla «SAN CAYETANO» (Barrio San Cayetano)
- Capilla «Santa Rita» (Barrio Santa Rita)
- Capilla «SAN JOSÉ OBRERO» (Barrio San José Obrero)
REACTIVACIÓN DEL PROYECTO:
- Residencia Juvenil N°3
- Residencia Juvenil de la Sagrada Familia
- Capilla «Santa Rita» (Barrio Santa Rita)
- Cancha de Fútbol comunitario de Barrio San Cayetano